investigación

3 octubre, 2024

Una prestigiosa revista publica una de las últimas investigaciones del grupo Precision Medicine in Respiratory Diseases (PRES) del IIS Aragón

Investigadores del IIS Aragón han publicado un estudio en la revista ‘Archivos de Bronconeumología’ que sugiere que la variación del pulso cardiaco durante episodios de apnea puede ser un nuevo biomarcador de riesgo cardiovascular.
2 octubre, 2024

El IIS Aragón participa en la jornada ‘El sello HRS4R en Aragón: estrategia, evaluación y futuro’

El lunes 30, el IIS Aragón y otras instituciones se reunieron en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza para compartir experiencias y avances sobre el Sello HR Excellence in Research.
1 octubre, 2024

El IIS Aragón participa en la Noche Europea de los Investigadores

El pasado viernes 27 de septiembre, la ciencia tomó las calles de Aragón con más de 250 científicos y 70 actividades de todo tipo. En Zaragoza colaboraron los grupos de investigación en atención primaria y en salud mental del IIS Aragón.
12 septiembre, 2024

Obtenida la primera ‘película’ de la multiplicación del genoma del virus de la gripe

Investigadores de IMDEA Nanociencia han observado en directo, por primera vez, la multiplicación del genoma del virus de la gripe A. Este hecho ayudará a entender algunos de los factores que determinan la velocidad de multiplicación de este microorganismo infeccioso.
18 julio, 2024

Comienzan las obras de la futura Unidad de Terapias Avanzadas del IIS Aragón gracias a Clementa Soria

La obra, cuyo coste asciende a 3 millones de euros, es posible gracias en parte a la donación póstuma de 1,9 millones de la zaragozana Clementa Soria a la Asociación Española Contra el Cáncer para apoyar la investigación.
16 julio, 2024

Un nuevo estudio asocia el trastorno del espectro autista a una alteración del microbioma intestinal en niños

Investigadores han observado el papel en el autismo de una gama más amplia de microorganismos del intestino, como arqueas, hongos y virus, más allá de las estudiadas bacterias.
12 julio, 2024

Descubren un nuevo método para reducir el material con el que las bacterias resisten a los antibióticos

Los microorganismos infecciosos utilizan una biopelícula densa y pegajosa para protegerse de los medicamentos. Investigadores daneses han encontrado ahora una forma de acabar con esta estrategia.