investigación

14 noviembre, 2024

Nuevo enfoque terapéutico para el COVID-19 grave: recuperación más rápida y reducción de la mortalidad

Un estudio internacional, con participación de la Universidad de Zaragoza y el Instituto de Investigación Sanitaria Aragón (IIS Aragón), ha probado una nueva estrategia terapéutica para tratar la COVID grave. Se trata de un ensayo clínico cuyos resultados se publican en eClinicalMedicine y que podría tener aplicación también en otros virus respiratorios.
13 noviembre, 2024

ASEICA organiza una «Semana de la Ciencia en Cáncer» con un congreso internacional que reunirá a 400 expertos

Las actividades de la “Semana de la Ciencia” en Zaragoza se extenderán del 12 al 16 de noviembre de 2024. Además de diversas jornadas divulgativas y encuentros entre pacientes e investigadores, se concederán varias ayudas a la investigación sobre cáncer por valor total de 345.000 euros.
8 noviembre, 2024

El IIS Aragón participa en las Jornadas Anuales de REGIC

Este año las jornadas, organizadas por la Red de Entidades Gestoras de Investigación Clínica (REGIC), se celebran en Barcelona y el IIS Aragón vuelve a ser partícipe de este relevante evento.
30 octubre, 2024

Jorge Osma López: “En investigación, dos de las habilidades más importantes son la gestión del tiempo y la regulación emocional”

El investigador del IIS Aragón habla en esta entrevista sobre su labor dirigiendo el Grupo 'IPES: Investigación en Personalidad, Emoción y Salud' (GIIS082) y qué proyectos están llevando a cabo.
10 octubre, 2024

El Nobel de Química premia la revolución de la IA en el estudio de las proteínas

El Premio Nobel de Química 2024 fue otorgado conjuntamente a David Baker por el diseño computacional de proteínas y a Demis Hassabis y John M. Jumper por la predicción de la estructura de las proteínas.
9 octubre, 2024

Nobel de Física 2024 para dos pioneros en redes neuronales artificiales

La Real Academia Sueca de las Ciencias ha premiado a los investigadores John Hopfield, de la Universidad de Princeton (EE UU), y Geoffrey Hinton, de la Universidad de Toronto (Canadá), por sus descubrimientos e inventos que permiten el aprendizaje automático con las redes neuronales artificiales.
8 octubre, 2024

Investigadores aragoneses estrechan lazos en la Jornada de Networking One Health del IIS Aragón

Expertos en salud humana, animal y medioambiental se reunieron el jueves 3 de octubre en el CIBA para fomentar colaboraciones científicas bajo el enfoque integral de "Una sola salud".
8 octubre, 2024

Los microARN que regulan la producción de proteínas en las células ganan el Nobel de Medicina

Premiados los estadounidenses Victor Ambros, de la Universidad de Massachusetts, y Gary Ruvklun, de la Escuela de Medicina de Harvard. Recibirán el galardón el 10 de diciembre en Estocolmo.
3 octubre, 2024

El proyecto del grupo Oncología Molecular del IIS Aragón recibirá los fondos de la Carrera de la Mujer de Monzón

El 27 de septiembre, Alberto Jiménez Schuhmacher, investigador principal del grupo, presentó "Misiles de altísima precisión contra los tumores", un proyecto que será financiado con la recaudación de la VII edición de la Carrera de la Mujer de Monzón.