Patricia Sancho, investigadora del IIS Aragón, contraportada en El Periódico de Aragón para hablar del proyecto en el que colabora premiado por Fundación La Caixa con 1.000.000€
La investigadora postdoctoral del IIS Aragón ha sido una de las premiadas en la XIII edición de los Premios Aragón Investiga con la distinción Ramón y Cajal.
La localidad oscense de Campo recauda 8.264€ para la investigación contra el cáncer, 5.000€ para el Instituto de Investigación Sanitaria Aragón y 3.264€ para Aspanoa.
El Instituto de Investigación Sanitaria Aragón cierra 'I Ciclo de Divulgación IIS Aragón, Jornadas de Salud y Ciencia' el próximo 7 de noviembre para hablar de la salud futura de los niños.
Los investigadores españoles pertenecen al Grupo Psiquiatría de enlace GIIS030 del Instituto de Investigación Sanitaria Aragón, la Universidad de Zaragoza, el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa y al CIBERSAM del Instituto de Salud Carlos III.
El proyecto se desarrollará en el marco de un proyecto de investigación del Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón a través de la Fundación APE.
El catedrático de microbiología ,e investigador en el IIS Aragón, lidera la investigación que busca una vacuna española para la tuberculosis (Mycobacterium tuberculosis).
El IIS Aragón ha retomado su I Ciclo de Divulgación IIS Aragón, Jornadas de Salud y Ciencia, en el Patio de la Infanta Fundación Ibercaja en una jornada con cinco interesantes proyectos.
Jacobo Ayensa, investigador Postdoctoral del Grupo TME Lab del Instituto del IIS y el Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón, habla del uso de la Inteligencia Artifical para el diagnóstico de enfermedades en Heraldo de Aragón.