Comunicación - IIS Aragón

10 marzo, 2025

La aspirina, nueva aliada contra el cáncer: logran frenar la metástasis en un novedoso experimento con ratones

Este medicamento común puede evitar que los linfocitos T se vean inhibidos, mejorando su capacidad para destruir las células cancerosas. Ángel Lanas, director científico del IIS Aragón, lo explica a Science Media Centre.
6 marzo, 2025

Cristina Paules Tejero: “La interdisciplinariedad es clave en la investigación sanitaria actual”

La investigadora del IIS Aragón habla en esta entrevista sobre su labor dirigiendo el grupo 'Maternal and Fetal Health research group' (GIIS106) y los principales desafíos a los que se enfrentan.
4 marzo, 2025

El Grupo ‘Infecciones de difícil diagnóstico y tratamiento’ del IIS Aragón (GIIS023) publica dos investigaciones sobre infecciones de transmisión sexual y resistencia antimicrobiana

El grupo del IIS Aragón ha publicado dos nuevos estudios que aportan datos clave en el ámbito de las enfermedades infecciosas.
28 febrero, 2025

Jornada Día Mundial Enfermedades Raras Aragón, el próximo 7 de marzo

El evento tendrá lugar en la Sala de la Corona del Edificio Pignatelli de Zaragoza a las 16:30. De acceso gratuito con previa inscripción, la jornada contará con profesionales de la salud del IIS Aragón, IACS, FEDER y de los servicios aragoneses de salud.
27 febrero, 2025

Acompañamiento a familias y ciencia: claves en la lucha contra el cáncer pediátrico en el Hospital Infantil Miguel Servet de Zaragoza

El apoyo psicosocial a las familias y el cuidado más allá de los tratamientos son pilares clave en la atención en este servicio asistencial. Por ello, la unidad de Oncohematología Pediátrica refuerza su compromiso con la investigación y las terapias personalizadas.
25 febrero, 2025

Investigadoras del IIS Aragón y del I3A crean un dispositivo microfluídico para comprender mejor la comunicación entre un tumor cerebral y el sistema inmune

El grupo de investigación TME Lab ha desarrollado el nuevo dispositivo que permite estudiar la interacción entre células tumorales e inmunitarias. La revista científica Nano-Micro Small ha publicado la investigación.
24 febrero, 2025

NanoLyme: nanotecnología e inteligencia artificial para un nuevo diagnóstico de la enfermedad de Lyme

El IIS Aragón colabora con la Universidad de Zaragoza, el CNRS y el Hospital Universitario de Lannemezan en este proyecto que cuenta con una financiación de más de 1 millón de euros. NanoLyme busca detectar de forma directa las bacterias responsables de la enfermedad de Lyme.