
Alejandra González Loyola, premiada por su investigación para combatir el cáncer de páncreas
12 junio, 2025
El IIS Aragón y Fundación Ibercaja firman un convenio para impulsar el innovador proyecto de investigación oncológica “Sara”
18 junio, 2025Este reconocimiento destaca la labor del proyecto, colaboración entre el IIS Aragón, UNIZAR y FRACTAL, en la humanización del recorrido asistencial del paciente oncológico en el Hospital Universitario Miguel Servet
El proyecto europeo 4D PICTURE ha sido galardonado con el Premio a la Experiencia del Paciente en el marco del 24 Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria, en reconocimiento a su labor en la humanización del recorrido del paciente oncológico que tuvo lugar en Zaragoza el pasado 28, 29 y 30 de mayo.
Durante el congreso, el equipo presentó la comunicación oral titulada: “Momentos clave en el viaje de la experiencia del paciente oncológico: identificación de factores que afectan a la toma de decisiones compartida”, que recoge los primeros resultados del trabajo realizado en el Hospital Universitario Miguel Servet (HUMS).
La presentación fue realizada por Carlos Romero, uno de los fundadores de FRACTAL, consultora de diseño de servicios en salud y una de las entidades participantes en el proyecto. En la exposición se destacaron los puntos críticos en la trayectoria asistencial del paciente oncológico y los factores que influyen en su capacidad para participar activamente en la toma de decisiones clínicas.

Proyecto 4D PICTURE
El proyecto 4D PICTURE, financiado a nivel europeo, tiene como objetivo principal mejorar la toma de decisiones compartida en oncología a través de soluciones centradas en la persona, transformando el modelo asistencial hacia una atención más humana, comprensiva y adaptada a las necesidades reales de los pacientes. En Zaragoza, se lleva a cabo gracias a la colaboración entre el Instituto de Investigación Sanitaria Aragón (IIS Aragón), la Universidad de Zaragoza (UNIZAR) y FRACTAL.
4D PICTURE continúa desarrollando estrategias innovadoras para acercar el sistema sanitario a las personas, situando su experiencia y participación en el centro de la atención. El proyecto se encuentra actualmente en su segunda fase, que consiste en el rediseño del servicio de oncología. Durante la primera fase, se llevó a cabo una exploración exhaustiva del funcionamiento actual del servicio.
A partir de los hallazgos obtenidos, en esta etapa se está trabajando conjuntamente con profesionales sanitarios del servicio de oncología y con pacientes afectados por cáncer de mama y melanoma, para idear posibles mejoras que puedan implementarse en el servicio de oncología del HUMS con el objetivo de mejorar la experiencia del paciente en el servicio y facilitar una toma de decisiones más compartida.
Se invita a cualquier paciente que reúna las características mencionadas y que esté interesado en participar en los talleres dirigidos a pacientes, a ponerse en contacto a través del correo electrónico: albamedina.miguelservet@gmail.com