iisaiisaiisaiisa
  • INSTITUTO
    • Información IIS Aragón
    • Organigrama
    • Unidades
    • Documentación
    • Calidad
    • Transparencia y RSC
    • RRI
    • Buzón de Sugerencias
  • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
  • SERVICIOS
    • Investigación Clínica
    • Innovación
    • Formación
    • Servicios de Apoyo Común
    • Oficina Virtual
    • Proyectos y personas
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Convocatorias
    • Eventos
    • Proyectos
    • Proyectos Internacionales
  • EMPLEO
  • DONAR
Área privadaiFundanet

Premios Tercer Milenio

  • Inicio
  • Investigación
  • Premios Tercer Milenio
¿Puede el hartazgo de la pandemia hacernos más contagiosos?
4 noviembre, 2020
Mocos: de primera línea de defensa a fuente de contagio en la pandemia
4 noviembre, 2020
Publicado por iisaragon el 4 noviembre, 2020
Categorias
  • Investigación
  • Noticias
  • Salud
Tags

Si existe un término para definir el 2020 ese es el de ‘extraordinario’. Por eso, la presente edición de los Premios Tercer Milenio no iba a ser como las anteriores: este año, los galardones entregados por HERALDO, ponen de manifiesto la capacidad de respuesta de la sociedad aragonesa ante el coronavirus desde la investigación, la divulgación y la innovación. Una reacción ejemplificada en seis iniciativas que representan a muchas más que se han puesto en marcha en este 2020. Además, estas distinciones cuentan con la colaboración del Gobierno de Aragón, Itainnova, Avanza, Magapor, Atlas Copco y Ariño Duglass.

En esta edición extraordinaria, las categorías se han transformado para acoger la realidad imperante en ‘La ciencia responde’, ‘Divulgar en pandemia’ y ‘Juntos para innovar’. El jurado de los premios ha estado compuesto por Enrique Navarro, director general de Investigación e Innovación del Gobierno de Aragón; Francisco Rojas, responsable de Desarrollo Corporativo Sostenible en el Instituto Tecnológico de Aragón; María Teresa Gálvez, directora de la Fundación Araid; Luis Oro, investigador del Instituto de Síntesis Química y Catálisis Homogénea (CSIC-Universidad de Zaragoza); Sabina Scarpellini, investigadora del Grupo de Investigación de Socioeconomía y Sostenibilidad de la Universidad de Zaragoza y del Instituto CIRCE; Antonio Novo, director gerente de IDiA – Investigación, Desarrollo e Innovación en Aragón; y Pilar Perla, coordinadora de Tercer Milenio, suplemento de HERALDO.

Categoría La Ciencia responde

En reconocimiento a la capacidad de adaptación de los investigadores aragoneses para dar respuesta a la covid-19:

‘Detección de la biblioteca de medicamentos aprobados por la FDA utilizando un modelo de pulmón 3D infectado por SARS-COV-2’

Proyecto liderado por Pedro Baptista, investigador Araid en el Instituto de Investigación Sanitaria Aragón (IIS Aragón), en colaboración con Santiago Ramón, del grupo de Genética de Micobacterias de la Universidad de Zaragoza, y Rosa Bolea, catedrática de Unizar e investigadora del Centro de Encefalopatías y Enfermedades Transmisibles. Ha sido financiado por el Gobierno de Aragón con 167.061 euros. Gracias a esta iniciativa se prueban medicamentos antivirales y moduladores del sistema inmunológico ya existentes en un sistema pulmonar 3D humano infectado por el SARS-COV-2, con el fin de identificar los fármacos que mejor funcionan contra este virus. 

‘Análisis de marcadores solubles de activación inmunológica y de poblaciones de células NK y T CD8 en pacientes con infección por SARS-CoV-2’

Coordinado por José Ramón Paño y Luis Martínez, del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa/Instituto de Investigación Sanitaria Aragón; Julián Pardo, inmunólogo e investigador Araid del IIS Aragón; y Eva Gálvez, del Instituto de Carboquímica del CSIC, este proyecto persigue entender por qué el sistema inmune de algunas personas es capaz de controlar su propia respuesta inmunitaria y en otros casos no es así y se desata una tormenta de citoquinas. 

Noticia completa
Compartir

Posts relacionados

20 mayo, 2022

Valeria Grazú, seleccionada para participar en el programa de asesoramiento del Consejo Europeo de Innovación EIC WOMEN


Leer más
20 mayo, 2022

«Aunque haya covid, el cáncer no ha parado y debemos seguir dando apoyo al paciente»


Leer más
18 mayo, 2022

Un estudio del IIS Aragón avala que la propropagación de COVID-19 por aerosoles es heterógenea


Leer más
Instituto de Investigación Sanitaria Aragón

Centro de Investigación Biomédica de Aragón (CIBA)
Avda. San Juan Bosco, 13. 50009. Zaragoza (ver mapa)
Tel.: +34 976 71 6818
info@iisaragon.es

Todos los derechos reservados.
Aviso legal / Política de privacidad / Política de cookies

Síguenos en