ENHANCING HIV AND TB DIAGNOSIS: ADJUNCT TECHNOLOGIES FOR SAMPLE COLLECTION AND PROCESSING 2025
13 marzo, 2025AYUDAS A LA INVESTIGACIÓN EN NEUROCIENCIA GLOBAL Y CAMBIO SOCIAL 2025
13 marzo, 2025La iniciativa Aligning Science Across Parkinson’s (ASAP), gestionada por Coalition for Aligning Science (CAS) e implementada por la Michael J. Fox Foundation for Parkinson’s Research (MJFF)) invita a equipos colaborativos a presentar solicitudes para unirse a la ASAP Collaborative Research Network (CRN), una red internacional, multidisciplinaria y multiinstitucional de equipos de investigación que trabajan en cuestiones de alta prioridad para avanzar en la comprensión de la enfermedad de Parkinson e impulsar nuevas ideas en la línea de I+D.
La convocatoria considerará solicitudes que se centren en analizar los mecanismos que contribuyen a la heterogeneidad del Parkinson. Todas las solicitudes deberán enmarcarse en una de las siguientes áreas:
- Envejecimiento: Impacto de procesos biológicos del envejecimiento en la patogénesis y progresión del Parkinson.
- Co-patologías: Influencia de enfermedades coexistentes como el Alzheimer en la progresión del Parkinson.
- Factores ambientales: Mecanismos a través de los cuales toxinas y otros factores ambientales contribuyen al desarrollo de la enfermedad.
- Biología de circuitos: Estudio de circuitos neuronales responsables de síntomas clínicos, especialmente no motores.
- Mecanismos de depuración: Papel de los mecanismos celulares de eliminación en el Parkinson.
- Siembra de alfa-sinucleína: Factores que influyen en la amplificación de semillas de alfa-sinucleína.
Las propuestas deben estar vinculadas a la biología humana, lo que implica que el proyecto debe demostrar la relevancia de los hallazgos biológicos para la enfermedad de Parkinson en humanos. Esto puede demostrarse a través de:
- Generación de hipótesis sobre la biología de la enfermedad utilizando datos humanos (por ejemplo, genéticos, clínicos, biomarcadores).
- Evaluación y validación de hipótesis biológicas/mecanísticas en muestras biológicas humanas.
- Uso de modelos relevantes para la EP en humanos con el fin de mejorar la traslación de hipótesis biológicas.
Requisitos
- El equipo propuesto debe estar compuesto por instituciones de investigación académicas, públicas o privadas. Estas deben ser capaces de proporcionar los recursos y el entorno necesario para el desarrollo del proyecto, con un claro enfoque multidisciplinario. Las instituciones participantes deben estar en capacidad de colaborar con equipos internacionales y contribuir con su expertise al proyecto.
- El Grupo de Liderazgo del equipo propuesto debe componerse por un Investigador Principal Coordinador y entre dos y cuatro Co-Investigadores adicionales.
- Los miembros del Grupo de Liderazgo deben estar empleados en una Institución Principal, con la posibilidad de incluir hasta cuatro instituciones subcontratadas.
- Al menos un Co-Investigador del Grupo de Liderazgo debe ser un investigador en etapa inicial, con una trayectoria de entre uno y siete años desde su primer nombramiento independiente (entre el 1 de enero de 2019 y el 1 de enero de 2025)
- El equipo en su conjunto debe representar al menos dos disciplinas científicas diferentes.
- Cada miembro del Grupo de Liderazgo debe poseer un doctorado, como un PhD, MD o título equivalente.
- El Investigador Principal Coordinador debe tener un nombramiento académico y ocupar una posición de facultad independiente o equivalente. Los solicitantes del sector privado deben tener un puesto de Científico Senior o equivalente.
- Todos los Co-Investigadores del Grupo de Liderazgo deben ocupar una posición de facultad independiente o equivalente. Los solicitantes del sector privado deben tener un puesto de Científico Senior o equivalente.
Solicitud
Los solicitantes tendrán que presentar una carta de intención (LOI, por sus siglas en inglés) a traves de The Michael J. Fox Foundation’s Grant Portal, de un máximo de 5 paginas, utilizando plantilla disponible en la web.
El proceso de solicitudes consta de tres etapas, la carta de intención, la propuesta completa y por último una entrevista virtual.
Fecha Limite: 20 de Marzo de 2025.