EU4Healht – CALL FOR PROPOSALS FOR EU-USA COOPERATION ON LUNG CANCER
10 marzo, 20255TH EU-LAC JOINT CALL IN STI 2025
11 marzo, 2025«Descubriendo experiencias» tendrá lugar el próximo 10 de abril en el Patio de la Infanta de la Fundación Ibercaja en Zaragoza a las 17:00. El IIS Aragón organiza este evento de acceso gratuito con previa inscripción
El jueves 10 de abril se celebrará de 17:00 a 20:00 en el Patio de la Infanta de la Fundación Ibercaja en Zaragoza (C. de San Ignacio de Loyola, 16, 50008 Zaragoza) la ‘IV Jornada aragonesa de humanización en cáncer de mama. Descubriendo experiencias’.
El Instituto de Investigación Sanitaria Aragón ha organizado la jornada, declarada de interés científico por el ICOMZ (Colegio Oficial de Médicos de Zaragoza). Con 18 profesionales y pacientes, «Descubriendo experiencias» promete ser una importante cita para humanizar el cáncer de mama, el cáncer más frecuentemente diagnosticado en el mundo en el año 2020 según SEOM (Sociedad Española de Oncología Médica).
El evento está financiado por AstraZeneca, Roche y GILEAD Oncology. Y colaboran AECC (Asociación Española Contra el Cáncer), Fundación Ibercaja, Gobierno de Aragón, AMACGEMA (Asociación de Mujeres Aragonesas de Cáncer Genital y de Mama) y AECMM (Asociación Española Cáncer de Mama Metastásico).
Esta jornada está abierta a profesionales, pacientes, familiares y cualquier persona interesada en conocer más sobre el cáncer de mama y su humanización. Para poder asistir al evento, de manera presencial u online, completa el formulario a través de este enlace.
PROGRAMA
17:00 – Inauguración Oficial – Discurso de autoridades.
- José Luis Rodrigo. Director General de la Fundación Bancaria Ibercaja.
- Estibaliz Tolosa. Directora General de Cuidados y Humanización del Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón.
- Reyes Ibáñez. Jefe de sección de oncología radioterápica UCMORA.
- Beatriz Eizaguirre. Médico adjunto de anatomía patológica HUMS.
17:20 – Humanización: Melodía de superación.
- Dolores López Ruiz. Creadora del proyecto “Música, emociones y vida”. en HCUVA. Miembro de la Comisión de Humanización del CUVA y del CEA del HCUMM, Murcia.
17:50 – Compartiendo experiencias.
- Experiencia con los cursos para pacientes «360* en cáncer de mama«. Elena Aguirre. Oncóloga médica. Instituto oncológico Quirón Salud.
- Me voy a casa. Isabel Gascón. Cirujano adjunto del HUMS y paciente.
- Experiencia de las pacientes de cáncer de mama. Maria Herrera de la Muela. Jefe de Sección de Ginecología. Coordinadora de la Unidad Multidisciplinar de Patología Mamaria. Hospital Clínico San Carlos.
- Beneficios del Dragon Boat en pacientes y supervivientes oncológicos. Miguel Gil Gil. Jefe Clínico del Servicio de Oncología Médica y Coordinador de las Unidades Multidisciplinares de Atención Oncológica del Instituto Catalán de Oncología. Hospitalet, Barcelona.
- Del Agua a la Esperanza: Historia de Picam’s Dragons. Berna Moreira. Superviviente y presidenta de PICAM (Associació Prevenció | Informació Cancer Molins).
- Dragana, trabajando la inclusión desde el deporte naútico. Selma Palacín. Presidenta y técnico deportivo de Monkayak Híberus. Clasificador de Paracanoe Internacional (Piragúismo para personas con discapacidad); Ana Larma. Fisioterapeuta y clasificador Paracanoe Internacional. (Piragüismo para personas con discapacidad).
- El paseico de la mama. Inés Gasán. Paciente de cáncer de mama.
- Flechas rosas. Alejandro Montañés Pintanel. Vocal de la Federación Aragonesa de Tiro con Arco y monitor nacional.
19:45 – Presentación de la imagen del cartel.
- Patxi García. Gerente en Zaragoza de la Asociación Española Contra el Cáncer.
- Arantxa Horno. Pintora y creadora del cuadro del cartel.
19:50 – Conclusiones.
- Menchu Casamayor . Jefe de sección de cirugía general HUMS.
- Mamen García Mur. Jefe de sección de radiología de mama del HUMS.
20:00 – Cierre de la jornada. Testimonio y presentación de Fundación y proyecto oncolomeeting. Cristina Medina. Superviviente.
Modera y presenta la jornada el periodista Juanjo Hernández.
CARTEL
