
XXIII Congreso de la Sociedad Española de Neurocirugía: jornada abierta al público
15 mayo, 2025Human Resources Strategy – HRS4R. Encuesta HRS4R
16 mayo, 2025Programas de investigación de ámbito nacional en las áreas de investigación de VIH, Hemato-Oncología y Oncología médica (tumores sólidos) , que tengan un plazo de ejecución no superior a 24 meses y que se realicen en Centros Asistenciales Sanitarios Españoles.
Las solicitudes para tomar parte en la presente Convocatoria habrán de formularse online a través de la presente web www.BecasGileadInvestigacion.es.
Toda la información deberá ser presentada en inglés, de forma que no se evaluarán aquellos proyectos que se presenten en lengua distinta a esta.
Podrán acceder a estas ayudas para la formación las entidades sin fines lucrativos, así como los Institutos de Investigación Sanitaria y los Consorcios Públicos de Investigación adscritos a Organismos Públicos de Investigación en el ámbito de las ciencias de la salud. Quedan fuera de estas ayudas las personas físicas.
Número máximo de ayudas a conceder: Un proyecto por área terapéutica y por centro asistencial sanitario. Se entenderá como centro asistencial sanitario aquel al cual está adscrito el investigador principal del proyecto.
La “12ª Convocatoria de Becas Gilead a la Investigación Biomédica en VIH, Hemato-oncología y Oncología Médica” promovida por GILEAD está dotada con 950.000,00€ euros.
- 385.000€ para el área de VIH (30% será dedicado exclusivamente a la modalidad de prevención dentro del apartado VIH).
- 110.000€ para el área de Hemato-oncología.
- 440.000€ para el área de Oncología Médica.
La evaluación de los proyectos recibidos se llevará a cabo por el Instituto de Salud Carlos III, quién actuará, de forma independiente y con arreglo a los principios de transparencia, objetividad, e igualdad de trato.
Fecha solicitud: del 1 al 30 de junio de 2025