Política de Privacidad

De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (Reglamento general de protección de datos) y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, se informa a los usuarios del sitio web www.iisaragon.es de los siguientes aspectos legales:


RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

El responsable del tratamiento de los datos personales es:
• Fundación Instituto de Investigación Sanitaria Aragón
• NIF: G99426132
• Domicilio social: Avda. San Juan Bosco, 13, 50009 Zaragoza - España
• Teléfono: +34 976 71 68 18
• Dirección de correo electrónico: iisaragon@aragon.es

Contacto Delegado de Protección de Datos: dpd@iisaragon.es


FINALIDAD DEL TRATAMIENTO

La recogida de los datos personales mediante la cumplimentación de los respectivos formularios del sitio web www.iisaragon.es tiene como finalidad genérica del tratamiento la gestión de los servicios del sitio web.


PLAZO DE CONSERVACIÓN

Con carácter general, los datos personales proporcionados se conservarán mientras se mantenga la obligación legal del Responsable del Tratamiento. Si se solicita la supresión de los datos, mantendremos sus datos personales bloqueados durante los plazos establecidos por ley. Transcurridos estos plazos se eliminarán de conformidad con la legalidad vigente.


LEGITIMACIÓN DEL TRATAMIENTO

La base legal para el tratamiento de los datos es la legitimación basada en el consentimiento del interesado prestado a través de los formularios o secciones correspondientes del sitio web www.iisaragon.es

El tratamiento basado en el consentimiento del interesado supondrá, que la existencia del derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento, no afectará a la licitud del tratamiento basada en el consentimiento previo a su retirada.

En el caso de solicitar un servicio, este no podrá prestarse si no son facilitados los datos necesarios para poder llevarlo a cabo.


DESTINATARIOS DE CESIONES O TRANSFERENCIAS

Con carácter general, el IIS Aragón no cederá los datos personales a terceros, salvo que estemos obligados legalmente a ello o usted nos haya autorizado expresamente; ni se tienen previstas transferencias internacionales de los datos personales del sitio web www.iisaragon.es


DERECHOS DE LAS PERSONAS INTERESADAS

Los afectados pueden ejercitar los siguientes derechos de acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos:
• Derecho de acceso del interesado,
• Derecho de rectificación o supresión,
• Derecho a la limitación del tratamiento,
• Derecho a la portabilidad de los datos,
• Derecho de oposición y decisiones individuales automatizadas.

El interesado puede ejercitar tales derechos mediante solicitud acompañada de una fotocopia de su DNI o documento equivalente, y en la que especificará cuál de estos solicita sea satisfecho, remitida a la dirección: Fundación Instituto de Investigación Sanitaria Aragón, Avda. San Juan Bosco, 13, 50009 Zaragoza - España, o a la siguiente dirección de correo electrónico: dpd@iisaragon.es

En caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.


MEDIDAS DE SEGURIDAD

Finalmente se informa que el IIS Aragón ha adoptado en su sistema de información las medidas técnicas y organizativas adecuadas, dando cumplimiento al principio de responsabilidad proactiva, a fin de garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos almacenados, evitando así su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado; teniendo en cuenta el estado de la técnica, los costes de aplicación, la naturaleza, el alcance, el contexto y los fines del tratamiento, así como riesgos de probabilidad y gravedad variables asociadas a cada uno de los tratamientos.

El IIS Aragón se reserva la facultad de modificar esta política con el objeto de adaptarla a novedades legislativas, criterios jurisprudenciales, prácticas del sector o intereses de la entidad. Cualquier modificación en la misma será anunciada con la debida antelación.