iisaiisaiisaiisa
  • INSTITUTO
    • Información IIS Aragón
    • Organigrama
    • Unidades
    • Documentación
    • Calidad
    • Transparencia y RSC
    • RRI
    • Buzón de Sugerencias
  • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
  • SERVICIOS
    • Investigación Clínica
    • Innovación
    • Formación
    • Servicios de Apoyo Común
    • Oficina Virtual
    • Proyectos y personas
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Convocatorias
    • Eventos
    • Proyectos
    • Proyectos Internacionales
  • EMPLEO
  • DONAR
Área privadaiFundanet

El Jimi Hendrix del quirófano

  • Inicio
  • Investigación
  • El Jimi Hendrix del quirófano
El hospital Miguel Servet estrena una operación de tórax pionera en Europa
3 septiembre, 2019
Una dieta baja en grasas reduce el riesgo de muerte tras un cáncer de mama
6 septiembre, 2019
Publicado por iisaragon el 3 septiembre, 2019
Categorias
  • Investigación
  • Noticias
  • Salud
Tags

Diego González gira por todo el mundo, hace 800 operaciones al año y en China es un referente

Si a Jimi Hendrix se le consideró, considera y considerará un virtuoso de la guitarra y una estrella de su género, Diego González Rivas (La Coruña, 1974) bien podría ser su homólogo en el quirófano. Gira desde hace años por todo el mundo, aunque como buen gallego siempre tira de morriña para volver a casa cuando puede. No muchas veces. «Realizo 800 cirugías al año y llevo unas 5.000 en mi carrera. La que acabo de hacer en el hospital Miguel Servet es la segunda de estas características que lo hago en mi vida», contaba tras terminar la intervención.

Su agenda está completa hasta febrero del 2020 y su presencia en Zaragoza es fruto de una excelente relación con otros cirujanos y una fecha fijada hace un tiempo. Porque Rivas, sobre todo, debe trabajar con antelación para cuadrar su día a día ya que ha llegado a operar en más de 100 países. «Hice otro caso en Shangái de estas características, pero que yo sepa fuera de China no se ha hecho nada igual, al menos en Europa», recalcó ayer.

En el 2010 apostó fuerte, pese al escepticismo del sector, por implantar la cirugía uniportal (torácica mínimamente invasiva o videoasistida) con el fin de sustituir las dos o tres incisiones habituales en operaciones de pulmón por una. Hoy es una de las técnicas más expandidas. El Shanghái Pulmonary Hospital es su centro de trabajo y en A Coruña donde empezó a fraguar sus ideas y, actualmente, el centro referencia en España para este tipo de operaciones.

Ayer también le acompañó César Bonome, anestesiólogo del Complejo Universitario Hospitalario de La Coruña que cuenta con la mayor experiencia nacional en técnicas anestésicas sin intubación orotraqueal. Ambos forman la pareja perfecta y su precisión a la hora de trabajar, así como sus ganas, se palpó durante la intervención en los quirófanos del Servet.

Noticia completa
Compartir

Posts relacionados

30 junio, 2022

La Sociedad Española de Enfermería Nefrológica reconoce un proyecto pionero del Grupo de Investigación en Nefrología y Trasplante Renal del IIS Aragón


Leer más
28 junio, 2022

El Instituto de Investigación Sanitaria Aragón impulsa cuatro proyectos en el Hospital San Jorge de Huesca


Leer más
28 junio, 2022

Héctor Vallés: «Vivir el mundo de la sordera desde mis ojos de niño marcó mi vida»


Leer más
Instituto de Investigación Sanitaria Aragón

Centro de Investigación Biomédica de Aragón (CIBA)
Avda. San Juan Bosco, 13. 50009. Zaragoza (ver mapa)
Tel.: +34 976 71 6818
info@iisaragon.es

Todos los derechos reservados.
Aviso legal / Política de privacidad / Política de cookies

Síguenos en