17 febrero, 2025

El IIS Aragón se une a un consorcio europeo para crear un hígado humano generado por bioimpresión 3D para trasplantes

El consorcio europeo NEOLIVER contará con 10 millones de euros para desarrollar el primer hígado humano bioimpreso del mundo con fines clínicos. Entre los 12 miembros europeos de este ambicioso proyecto se incluye el Instituto de Investigación Sanitaria Aragón (IIS Aragón), uno de los socios principales y única entidad española, que recibirá una financiación de casi 1 millón de euros.
14 febrero, 2025

Más de un millar de escolares turolenses aprenden sobre vitaminas de la mano de dos jóvenes científicas

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el pasado 11 de febrero se celebró esta actividad científica con las investigadoras Rebeca Sanz y Raquel Ibáñez. La jornada se desarrolló en el colegio de Urrea de Gaén y se siguió de manera online en directo en un total de 22 colegios.
13 febrero, 2025

Las infecciones por bacterias multirresistentes en hospitales de España podrían causar más de 20000 muertes al año

Un trabajo publicado en The Lancet Regional Health - Europe estima que en 2023 hubo 173 653 infecciones por microrganismos multirresistentes en hospitales de España, con 24 582 muertes asociadas. La investigación revela que la carga de este tipo de infecciones es significativamente más alta de lo esperado.
12 febrero, 2025

Comienzan las III Jornadas de Actualización en Investigación e Innovación en el Hospital Universitario Miguel Servet

Profesionales médicos, de enfermería y fisioterapia presentan proyectos en marcha en los centros del Sector II, con aplicación real en pacientes.
11 febrero, 2025

La beca de Aspanoa y el IIS Aragón que permite que Oncopediatría cuente con una doctora más

Con el objetivo de reforzar el equipo médico de la Unidad de Oncopediatría de Aragón, así como conectar la parte clínica con la investigación de la enfermedad, Aspanoa y el IIS Aragón llevan cinco años cofinanciando una beca que ha permitido la contratación, en distintos momentos, de tres doctoras: Yurena Aguilar, Alba Fernández y Ana Sangrós.