Horizonte IIS Aragón 2025 para el fomento de la internacionalización (HorIISA), tiene como objetivo incrementar la participación, el liderazgo y la tasa de retorno económico en el Programa Horizonte Europa, posicionando nuestra actividad a nivel internacional y fortaleciendo alianzas científicas.
El Ciclo HorIISA está dirigido tanto a investigadores como a gestores de proyectos europeos. El propósito es dotar al personal con las herramientas necesarias para acceder a oportunidades de financiación y desarrollo profesional en el ámbito internacional, así como la correcta gestión de los proyectos y difusión de los resultados.
Jornada 8: Taller de Escritura de propuestas en Horizonte Europa: sección de IMPACTO
Esta sesión tiene como objetivo mejorar la redacción de la sección de Impacto en propuestas Horizonte Europa, una formación imprescindible para quienes desean fortalecer uno de los apartados más estratégicos de la propuesta, clave en la evaluación del impacto social, económico y político del proyecto. Abordaremos cómo formular los resultados esperados, definir impactos a corto, Medio y largo plazo, y vincularlos de forma convincente con las prioridades del programa de trabajo y del topic. Veremos cómo identificar los Key Exploitable Results (KERs), justificar su valor, y diseñar estrategias eficaces de Comunicación, Diseminación y Explotación (C&D&E), integrando además políticas europeas como el Green Deal o la digitalización.
Compartiremos recomendaciones prácticas, errores frecuentes a evitar y la visión del evaluador.
Si tienes una idea de proyecto o convocatoria en mente, contáctanos sin compromiso.
Programa de la Jornada
Para participar en esta jornada es necesaria una inscripción previa.
Organizada por Instituto de Investigación Sanitaria Aragón(IIS Aragón), con la colaboración de EURO FUNDING. Esta jornada forma parte de la actuación GPE2023-001342-P, financiado por MCIUN/AEI/10.13039/501100011033, bajo el acrónimo HorIISA: Horizonte IIS Aragón 2025 para el fomento de la internacionalización.