Seminarios Científicos
El objetivo de estos seminarios es ofrecer a todos los profesionales del IIS Aragón una oportunidad de adquirir los conocimientos más relevantes y novedosos aparecidos en los últimos años. Los imparten científicos de reconocido prestigio y trayectoria acreditada de las ciencias biomédicas, biomoleculares, neurociencias, etc., tanto de la Comunidad aragonesa como del resto de España y también algunos investigadores extranjeros. Se organizan con la participación de todos los grupos y según los programas de investigación del IIS Aragón
Además, los seminarios están dirigidos a doctorandos y profesionales noveles de la sanidad, así como estudiantes de últimos cursos de la Facultad de Medicina, interesados en conocer la investigación realizada en el IIS Aragón y en participar de la experiencia y conocimientos de los investigadores consolidados. La Comisión Docente de la Facultad de Medicina de la UZ acredita estas actividades.
Objetivos:
- Potenciar la colaboración entre grupos de investigación y/o con empresas del sector biotecnológico.
- Construir un espacio de encuentro para el debate científico.
- Contribuir en la formación de Investigadores, favoreciendo la transferencia de resultados de investigación.
- Evaluar y reorientar las líneas de investigación.
- Potenciar la colaboración en proyectos competitivos con otros grupos de investigación externos.
Para cualquier propuesta de Seminario Científico pueden contactar con
Elena García-Martín, Grupo de Investigación GIIS-029 Prevención de la Ceguera. Hospital Universitario Miguel Servet.
Email: iisaragon@aragon.es
Próximos seminarios
SEPTIEMBRE |
Programa Neurociencias y Salud Mental |
“Four decades of outcome research on psychotherapies for adult depression: What´s next?” |
Ponente: Dr Pim Cuijpers. Faculty of Behavioural and Movement Sciences. VU University (Amsterdam) |
Fecha: 10 de septiembre de 2015 |
Programa |
Programa Cáncer |
“Ancestría Genética y Cáncer de Vesícula Biliar en Chile: primeros pasos hacia una prevención personalizada” |
Ponente: Profesor Justo Lorenzo Bermejo. Grupo de Estadística Genética. Universidad de Heidelberg (Alemania. |
Fecha: 15 de septiembre de 2015 |
Programa |
Seminarios realizados 2015
ENERO |
Programa Enfermedades Infecciosas e Inflamación |
Desarrollo pre-clinico de una vacuna bivalente pediatrica frente a VIH-TB basada en BCG recombinante. Limitaciones y retos |
Ponente: Joan Joseph Munne. Fundacio Clinic per a la Recerca Biomedica (FCRB). Department: AIDS Research Group. Retrovirology and Viral immunopathology laboratory at IDIBAPS |
Fecha:15 de enero de 2015 |
Programa |
FEBRERO |
Programa Neurociencias y Salud Mental |
Disfunción dopaminérgica en la esquizofrenia: la resistencia de una hipótesis al test del tiempo |
Ponente: Tomás Palomo. Catedrático de Psiquiatría de la Universidad Complutense de Madrid, Jefe de Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario 12 de Octubre. IP Grupo de Investigación CIBERSAM. |
Fecha: 3 de febrero de 2015 |
Programa |
Programa Enfermedades Infeccionas e Inflamación |
Ayer, hoy y mañana. Ébola |
Ponentes: Dr. Rafael Benito Ruesca Profesor Titular Microbiología. Unizar Jefe de Servicio de Microbiología. HCULBDr. Carlos Aibar Remón Profesor Titular de Medicina Preventiva y Salud Pública. Unizar. Jefe de Servicio de Medicina Preventiva. HCULB Grupo de Investigación en Servicios Sanitarios. IIS Aragón.Dña. Bárbara Álvarez Moreno Estudiante 4º Medicina. Unizar. NPO IMFSA-SPAINDr. J. Antonio Amiguet García Jefe de Servicio Enf. Infecciosas. HCU Lozano Blesa |
Fecha: 26 de febrero de 2015 |
Lugar: Sala de Grados. Facultad de Medicina. Unizar. |
Programa |
MARZO |
Programas cardiovascular – Salud pública e investigación en servicios sanitarios |
EPOC y sus Comorbilidades: ¿redes sociales o redes de enfermedades? |
Ponente: Dr.Miguel Divo. Instructor en la Escuela de Medicina de Harvard, Boston |
Fecha: 2 de marzo de 2015 |
Programa |
Seminario Cientifico Técnico Proteómica |
Wester Blot Cuantitativo: Sistema Odyssey CLx (en formato Título Charla) |
Fecha: Jueves 12 de Marzo |
Inscripción mediante siguiente formulario |
Programa |
Programa Enfermedades Infecciosas e Inflamación |
Discovery and Development of Bedaquiline: A Rocky Road |
Ponente: Prof. Koen Andries DVM, PhD |
Fecha: 25 de marzo de 2015 |
Programa |
ABRIL |
Programa Cardiovascular |
Una visión integral de la Insuficiencia Cardiaca. ¿Por qué necesitamos cambiar? |
Ponente: Manuel Pablo Anguita Sánchez |
Fecha: 9 de abril de 2015 |
Programa |
Programas Enfermedades infecciosas e inflamación – Neurociencias y Salud mental |
Involvement of catechol-O-methyltransferase in murine intestinal dismotility: a possible link between psychiatric disorders and irritable bowel síndrome |
Ponente: Dra. Maria Cecilia Giron |
Fecha: 14 de abril de 2015 |
Programa |
MAYO |
Programa Enfermedades Infecciosas e Inflamación |
Una historia sobre Darwin, Tuberculosis, Vacas y Humanos |
Ponente: Dr. Jesús Gonzalo Asensio |
Fecha: 14 de mayo de 2015 |
Programa |
JUNIO |
Programa Atención Primaria |
La salud comunitaria ante el nuevo municipalismo: de las batas a las botas |
Ponente: Dr. Jesús Gonzalo Asensio |
Fecha: 11 de junio de 2015 |
Programa |
Seminarios realizados 2014
FEBRERO |
Programa Neurociencias y Salud Mental |
Aplicación de Nano- y Microtecnologías al diseño de nuevas formulaciones de administración oftálmica |
Ponente: Dra. Rocío Herrero Vanrell. Universidad Complutense de Madrid |
Fecha: 27 de febrero de 2014 |
Programa |
MARZO |
Programa Cardiovascular |
The challenge of applying clinical trials results into real world practice |
Ponente: Dr. Marcus Flather. Norfolk and Norwich University Hospitals NHS Foundation Trust and Norwich Medical School, University of East Anglia. Norwich NR4 7TJ. |
Fecha: 21 de marzo 2014 |
Programa |
ABRIL |
Programa Ingeniería Biomédica y Nanociencia |
Matemáticas contra el Cáncer: del ordenador a la práctica clínica |
Ponente: Dr. Víctor Pérez García |
Fecha: 10 de abril de 2014 |
Programa |
MAYO | |||||
Programa Neurociencias y Salud Mental | |||||
Las nuevas hipótesis neuroplásticas en la patología mental: el papel de la vía beta-catenina en la depresión como ejemplo |
|||||
Ponente: Dr. Angel Pazos. Universidad de Cantabria. CIBERSAM | |||||
Fecha: 15 de mayo de 2014 | |||||
Programa
|
JUNIO |
Programa Atención Primaria |
Investigando en la realidad de la Atención Primaria española, 30 años después. |
Ponente: Javier Segura del Pozo |
Fecha: 5 de junio de 2014 |
Programa |
Programa Cáncer |
Consurso de Casos Clínicos en Tumores Raros. Tumores de la glándula tiroides. |
Ponente: Dr. Julio Lambea Sorrosal. Especialista Oncología Médica. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa |
Fecha: 11 de junio de 2014 |
Programa |
Programa Seminario BIOMED Aragón |
Envejecimiento Activo y Fragilidad |
Ponente: Dr. Leocadio Rodríguez Mañas. Jefe del Servicio de Geriatría del Hospital Universitario de Getafe (Madrid) |
Fecha: 12 de junio de 2014 |
Programa |
Programa Salud Pública e Investigación en Servicios Sanitarios |
Pacientes con multimorbilidad crónica. Caracterización y abordaje clínico. |
Ponente: Dra. Alessandra Marengori. Senior Researcher of the University of Brescia. Dr. Manuel Ollero. Especialista en Medicina Interna. Hospital Universitario Virgen del Rocío (Sevilla) |
Fecha: 26 de junio de 2014 |
Programa |
SEPTIEMBRE |
Programa Enfermedades Infecciosas e Inflamación |
CD137 y la combinación de anticuerpos monoclonales inmunoestimuladores para el tratamiento del cáncer |
Ponente: Dr. Ignacio Melero. Investigador Senior del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA). Clínica Universidad de Navarra. |
Fecha: 18 de septiembre de 2014 |
Link |
Programa Cáncer |
La Inmunoterapia como una alternativa para el tratamiento del cáncer: la experiencia de Cuba |
Ponente: Dra. Belinda Sánchez. Directora de Biología Tumoral del área de investigaciones del Centro de Inmunología Molecular de Cuba (CIM) |
Fecha: 29 de septiembre de 2014 |
Programa |
OCTUBRE |
Programa Enfermedades Infecciosas e Inflamación |
Labs, cells and organs on chip |
Ponente: Dr. Van den Berg. Scientific director of the MIRA institute for biomedical technology at the University of Twente. |
Fecha: 16 de octubre de 2014 |
Programa |
NOVIEMBRE |
Programa Atención Primaria |
Acceso a los medicamentos. Lucro y vidas humanas |
Ponentes:
Dr. Juan Pié. IP del Grupo de Investigación Consolidado de Aragón “Genética Clínica y Genómica funcional”. D. Ignacio García. Director resposanble técnico de Aragón de Farmacéuticos Mundi (FARMAMUNDI) Dr. Abel Novoa. Médico de Urgencias Hospitalarias en el Hospital Morales Meseguer de Murcia. Dña. Vanessa López. Directora de la Fundación Salud por Derecho. |
Fecha: 6 de noviembre de 2014 |
Programa |
Programa Enfermedades Raras |
||||||
Small Compound Therapies Lysosomal Disorders |
||||||
Ponente: Ph. D. Johannes Aerts. Departament of Medical Biochemistry. University of Amsterdam. | ||||||
Fecha: 27 de noviembre de 2014 | ||||||
Programa | ||||||
|
||||||